declaración de privacidad

Términos y condiciones

Para evitar malentendidos, utilizamos los términos y condiciones generales descritos en este documento. Se han elaborado diversos convenios específicos para joyeros y orfebres, en colaboración, entre otros, con la Asociación de Consumidores.

Los acuerdos forman parte de los acuerdos que celebramos con usted. Esto significa que estará mejor protegido en caso de quejas o disputas inesperadas. Aunque haremos todo lo posible para satisfacerle, es posible que experimente esto. Las condiciones exactas se describen en este documento.


Tabla de contenido:

Artículo 1 - DefinicionesArtículo 2 - Identidad del empresarioArtículo 3 - AplicabilidadArtículo 4 - La ofertaArtículo 5 - El precioArtículo 6 - Establecimiento y contenido del acuerdoArtículo 7 - PagoArtículo 8 - Entrega y ejecuciónArtículo 9 - Reserva de dominio y transferenciaArtículo 10 - Conformidad y garantíaArtículo 11 - Incumplimiento del contratoArtículo 12 - ResponsabilidadArtículo 13 - Derecho de desistimiento en caso de compra a distanciaArtículo 14 - Gastos en caso de desistimientoArtículo 15 - Exclusión del derecho de desistimientoArtículo 16 - Cuenta del clienteArtículo 17 - Disposiciones adicionales para reparación, mantenimiento, diseño y fabricaciónArtículo 18 - Propiedad intelectualArtículo 19 - ReclamacionesArtículo 20 - Solución de controversias Artículo 21 - Aplicación correspondiente a no consumidores Artículo 22 - Disposiciones adicionales o divergentes


ARTÍCULO 1 – Definiciones

En estas condiciones se aplican las siguientes definiciones:

    Plazo de reflexión: el plazo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento; Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y celebra un contrato a distancia con el empresario Día: día natural; : un contrato a distancia se refiere a una serie de productos y/o servicios, cuya entrega y/o obligación de compra se extiende en el tiempo. Soporte de datos duradero: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida a él; personalmente de manera que permita la consulta futura y la reproducción inalterada de la información almacenada. Derecho de desistimiento: la opción del consumidor de cancelar el contrato a distancia dentro del período de reflexión. Empresario: la persona física o jurídica que vende productos y/o; servicios ofrecidos a distancia a los consumidores; Acuerdo: acuerdo entre el empresario y el consumidor relativo a un acuerdo de compra/venta, cesión y/o contratación de trabajo; Acuerdo a distancia: un acuerdo por el cual en el contexto de un sistema de venta a distancia organizado por el empresario de productos y/o servicios, hasta e incluyendo la celebración del contrato, se utilizan sólo una o más técnicas de comunicación a distancia Producto: joyería, orfebrería, piedras preciosas y artículos afines, así como reparación, diseño, fabricación; y valoración de dichos bienes.Tecnología de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un contrato, sin que el consumidor y el empresario se encuentren al mismo tiempo en la misma habitación.Términos y Condiciones Generales: los presentes Términos y Condiciones Generales del emprendedor.


ARTÍCULO 2 – Identidad del empresario

Zikesch GoudsmedenKerkstraat 376291AB Vaals - NL

Teléfono: 31 (0)43 8519221

WhatsApp 31 (0)6 30914270

Correo electrónico: info@zikeschgoudsmeden.com


Lunes: CerradoMartes: 10:00 am - 5:30 pm Miércoles: 10:00 am - 5:30 pm Jueves: 10:00 am - 5:30 pm Viernes: 10:00 am - 5:30 pm Sábado: 10:00 am - 5:30 pm Domingo: Cerrado

Número de cámara de comercio: 14058247Número de identificación del IVA: NL212955111B02


ARTÍCULO 3 – Aplicabilidad

    Estos términos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los acuerdos celebrados entre el empresario y el consumidor antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estos términos y condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará que las condiciones generales pueden ser consultadas por el empresario y se enviarán de forma gratuita lo antes posible a petición del consumidor. el contrato a distancia se celebra electrónicamente, sin perjuicio del párrafo anterior y antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estos términos y condiciones generales puede ponerse a disposición del consumidor electrónicamente de tal manera que el consumidor pueda almacenarlo fácilmente en un soporte de datos duradero. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará dónde se pueden consultar electrónicamente los términos y condiciones generales y que se enviarán de forma gratuita por vía electrónica o de otro modo a petición del consumidor. que, además de estos términos y condiciones generales, también se aplican términos y condiciones específicos de productos o servicios, los párrafos segundo y tercero se aplican mutatis mutandis y, en caso de términos y condiciones generales contradictorios, el consumidor siempre puede confiar en la disposición aplicable que es más favorable para él si una o más disposiciones de estos términos y condiciones generales son en cualquier momento total o parcialmente nulas o anuladas, el resto del acuerdo y estos términos y condiciones seguirán en vigor y la disposición correspondiente. ser reemplazado inmediatamente por mutuo acuerdo por una disposición que El alcance del original se aproxima lo más posible. Las situaciones que no están reguladas en estos términos y condiciones generales deben evaluarse "en el espíritu" de estos términos y condiciones generales. Las ambigüedades sobre la interpretación o el contenido de una o más disposiciones de nuestros términos y condiciones deben explicarse "en el espíritu" de estos términos y condiciones generales.


ARTÍCULO 4 – La oferta

    Si una oferta tiene un período de validez limitado o se realiza sujeta a condiciones, así se indicará expresamente en la oferta. La oferta es sin compromiso. El empresario tiene derecho a modificar y adaptar la oferta. La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir una buena valoración de la oferta por parte del consumidor. Si el emprendedor utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores evidentes en la oferta no vinculan al empresario. Todas las imágenes y datos de especificaciones de la oferta son indicativos y no pueden dar lugar a compensación o rescisión del acuerdo. Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. El empresario no puede garantizar que los colores mostrados correspondan exactamente a los colores reales de los productos. Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor cuáles son los derechos y obligaciones asociados con la aceptación de la oferta. Esto concierne en particular:
    el precio incluyendo impuestos; los posibles costos de envío; la fecha de entrega y si esta fecha es una fecha de entrega fija o probable, si se aplica o no el método de pago, entrega y ejecución del acuerdo; que el consumidor puede, antes de celebrar el contrato, comprobar los datos proporcionados por él en el marco del contrato y, si lo desea, restaurarlos;
    La oferta es válida siempre que haya existencias suficientes.

 

ARTÍCULO 5 – El precio

    El precio que deberá pagar el consumidor se pacta previamente, salvo que las partes acuerden expresamente lo contrario. Si se pacta un precio no fijo, el empresario indicará con la mayor precisión posible los factores de los que dependerá el precio. Durante el período de vigencia señalado en la oferta, no se incrementarán los precios de los productos y/o servicios ofrecidos. , salvo cambios de precios como consecuencia de cambios en los tipos del IVA. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, el empresario puede ofrecer productos o servicios cuyos precios estén sujetos a las fluctuaciones del mercado financiero y sobre los cuales el empresario no tenga influencia, con precios variables. Esta responsabilidad ante las fluctuaciones y el hecho de que los precios indicados sean precios indicativos se indican en la oferta. Los aumentos de precios dentro de los 3 meses siguientes a la celebración del acuerdo sólo se permiten si son el resultado de disposiciones o disposiciones legales. Los aumentos de precios a partir de los 3 meses después de la celebración del acuerdo sólo se permiten si el empresario así lo ha estipulado y: son los resultado de normas o disposiciones legales; si el consumidor tiene la facultad de rescindir el contrato con efectos a partir del día en que surta efecto el aumento de precio. Los precios indicados en la oferta de productos o servicios incluyen el IVA. Todos los precios están sujetos a errores de imprenta y tipográficos. No se acepta ninguna responsabilidad por las consecuencias de errores de impresión y tipográficos. En caso de errores tipográficos y de imprenta, el empresario no está obligado a entregar el producto al precio incorrecto.

 

ARTÍCULO 6 – Establecimiento y contenido del acuerdo

    El acuerdo se concluye, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, en el momento de la aceptación por parte del consumidor de la oferta y del cumplimiento de las condiciones establecidas. Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario confirmará inmediatamente electrónicamente el recibo de la aceptación. de la oferta. Mientras el empresario no haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor puede rescindir el acuerdo. Si el acuerdo se celebra electrónicamente, el empresario tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la transferencia electrónica de datos y garantizar una web segura. ambiente. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas. El empresario podrá, dentro de los marcos legales, informarse de si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago, así como de todos aquellos hechos y factores que son importantes para una conclusión responsable del pago. el contrato a distancia. Si, basándose en esta investigación, el empresario tiene buenas razones para no celebrar el acuerdo, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud motivadamente o a imponer condiciones especiales a la ejecución. El acuerdo debe realizarse preferiblemente por escrito o por vía electrónica. . Se debe proporcionar al consumidor una copia de un acuerdo escrito. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo escrito o registrado electrónicamente no invalida este acuerdo. Con el contrato a distancia, el empresario proporcionará al consumidor la siguiente información, por escrito o de forma que pueda ser almacenada por el mismo. consumidor de manera accesible en un soporte de datos duradero, incluyen: las condiciones y la manera en que el consumidor puede ejercer el derecho de desistimiento, o un mensaje claro sobre la exclusión del derecho de desistimiento, el momento de inicio y la duración; del período de reflexión que puede estar disponible para el consumidor; que en caso de utilizar el período de reflexión, un máximo de los costos de envío de devolución correrán a cargo del consumidor y
    la dirección de visita de la sucursal de Zikesch Goudsmeden.
    la dirección de correo electrónico de Zikesch Goudsmeden donde el consumidor puede acudir con sus quejas la información sobre las garantías y el servicio existente después de la compra la información incluida en el artículo 4, párrafo 3 de estas condiciones, a menos que el empresario ya haya proporcionado esta información a cada acuerdo; celebrados en condiciones suspensivas de disponibilidad suficiente de los productos de que se trate.

 

ARTÍCULO 7 – Pago

    El pago se realiza en el momento de la entrega, salvo acuerdo en contrario. En el momento de la compra, el empresario tiene derecho a obligar al consumidor a pagar por adelantado un máximo del 30 por ciento del precio. Las cantidades adeudadas por el consumidor por compras a distancia deben pagarse inmediatamente.

 

ARTÍCULO 8 – Entrega y ejecución

    El empresario extremará el cuidado al recibir y ejecutar pedidos de productos y al evaluar las solicitudes de prestación de servicios. La entrega se realizará poniendo el producto en posesión del consumidor, en caso de compra a distancia, el lugar de entrega. es la dirección que el consumidor ha comunicado a Zikesch Goudsmeden. El plazo de entrega se define como el plazo acordado. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el apartado 8 de este artículo, Zikesch Goudsmeden procesará los pedidos aceptados con la mayor celeridad, pero a más tardar en un plazo de 30 días. , a menos que el consumidor haya aceptado un período de entrega más largo. Si se produce un retraso porque las circunstancias cambian y/o los materiales requeridos no se entregan a Zikesch Goudsmeden a tiempo, el tiempo de entrega se extenderá por la duración del retraso. retrasado, o si un pedido no puede cumplirse o sólo puede cumplirse parcialmente, se notificará al consumidor a más tardar 30 días después de haber realizado el pedido. En ese caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin costes. El consumidor no tiene derecho a indemnización. Un plazo de entrega acordado no es un plazo estricto. Todos los plazos de entrega son orientativos. El consumidor no puede derivar ningún derecho de ninguno de los períodos indicados. La superación de un plazo no da derecho al consumidor a indemnización. En caso de disolución de conformidad con el apartado 7 de este artículo, el empresario reembolsará el importe pagado por el consumidor lo antes posible, pero a más tardar dentro de los 14 días siguientes a la disolución. Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario hará todo lo posible para que esté disponible un artículo de reemplazo. A más tardar en el momento de la entrega, se indicará de manera clara y comprensible que se entregará un artículo de reemplazo. Para artículos de sustitución no se puede excluir el derecho de desistimiento. Los costes de cualquier envío de devolución corren a cargo del empresario. El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante designado previamente y comunicado al empresario, salvo que se indique expresamente. de lo contrario hizo un acuerdo.

 

ARTÍCULO 9 – Reserva de propiedad

La propiedad de los productos entregados no se transfiere al consumidor hasta que éste haya pagado el importe total adeudado al empresario. El riesgo de los productos pasa al consumidor en el momento de la entrega.

 

ARTÍCULO 10 – Conformidad y Garantía

    El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el acuerdo. El empresario también garantiza que el producto tiene aquellas propiedades que, teniendo en cuenta todas las circunstancias, son necesarias para un uso normal, así como para un uso especial en la medida en que así se haya acordado. El empresario garantiza que los trabajos realizados por él cumplen con las especificaciones. indicados en la oferta, cumplen con los requisitos razonables de confiabilidad y/o usabilidad, teniendo en cuenta la buena mano de obra y el uso de materiales sólidos y las disposiciones legales y/o reglamentaciones gubernamentales vigentes en la fecha de celebración del contrato. Desviaciones mínimas El empresario no podrá ser imputado al empresario en cuanto al diseño, muestra y modelo. En el caso de compra/venta y fabricación de joyas, el empresario garantiza la ausencia de defectos que se manifiesten después de la entrega por un plazo de seis meses. En caso de reparaciones, el empresario garantiza la ausencia de defectos durante un período de tres meses en lo que se refiere a las piezas reparadas/sustituidas por él. El consumidor tiene derecho a la sustitución gratuita de las piezas defectuosas en un plazo razonable. El período de garantía del empresario corresponde al período de garantía del fabricante. Sin embargo, el empresario nunca es responsable de la idoneidad final de los productos para cada aplicación individual por parte del consumidor, ni de ningún consejo sobre el uso o la aplicación de los productos. En caso de compra a distancia, cualquier defecto o producto entregado incorrectamente deberá ser responsable. reportado deberá ser comunicado por escrito al empresario un mes después de la entrega. Los productos deben devolverse en el embalaje original y en nuevas condiciones. Los productos también pueden ser devueltos a la tienda. Una garantía proporcionada por el empresario, fabricante o importador no afecta los derechos legales y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer contra el empresario en virtud del acuerdo. El empresario no es responsable de los defectos que hayan surgido. después de la entrega de los productos como consecuencia de un uso inadecuado o falta de cuidado por parte del consumidor, o que sean consecuencia de cambios que el consumidor o terceros hayan realizado en el producto. El empresario tampoco es responsable de los daños causados como consecuencia de estos defectos.

 

ARTÍCULO 11 – Incumplimiento del acuerdo

    Si una de las partes incumple una obligación derivada del contrato, la otra parte podrá suspender el cumplimiento de la obligación correspondiente. En caso de cumplimiento parcial o inadecuado, la suspensión sólo se permite en la medida en que el incumplimiento lo justifique. El empresario tiene el derecho de retención (derecho de retención) si el consumidor no cumple una obligación debida, a menos que el incumplimiento no lo impida. esta retención justifica si una de las partes incumple el contrato, la otra parte tiene derecho a rescindir el contrato, a menos que el incumplimiento no justifique la rescisión dada su menor importancia.

 

ARTÍCULO 12 – Responsabilidad

    Zikesch Goudsmeden no es responsable ante el comprador por daños de cualquier naturaleza, excepto por daños causados por dolo o imprudencia deliberada de las personas a su servicio, o de las personas designadas por él para la realización del trabajo asignado por el consumidor. Zikesch Goudsmeden se limita al importe pagado en el caso correspondiente según el seguro de responsabilidad aplicable de Zikesch Goudsmeden, más el importe fijo del deducible establecido en las condiciones de la póliza que, por cualquier motivo, no corre a cargo del asegurador. realizado en virtud del seguro mencionado en el párrafo anterior, cualquier responsabilidad se limita al importe igual a las cantidades facturadas sobre la base del acuerdo correspondiente con el comprador, Zikesch Goudsmeden no está obligado a incurrir en ningún daño al consumidor para compensar los daños. resultantes de fuerza mayor, tales como daños resultantes de robo, hurto, hurto o incendio y/o cuando el seguro del contenido del hogar o de los objetos de valor cubra el daño emocional y/o inmaterial nunca es elegible para compensación. Goudsmid Wouters por los daños causados por una deficiencia que le sea imputable.

 

ARTÍCULO 13 – Derecho de desistimiento para compras a distancia

    Al comprar productos de forma remota, el consumidor tiene la opción de rescindir el acuerdo sin dar motivos dentro de los 14 días. Este período de reflexión comienza el día siguiente a la recepción del producto por el consumidor o por un representante designado previamente por el consumidor y anunciado al empresario si el empresario no ha cumplido su obligación de proporcionar información a que se refiere el artículo 6, apartado 6. , el período de reflexión será de un máximo de tres meses y catorce días. Si el empresario aún cumple con la obligación de información durante esos tres meses, el plazo de 14 días comienza al día siguiente de haber cumplido dicha obligación. Durante el período de reflexión, el consumidor manipulará el producto y el embalaje con cuidado. Sólo desempaquetará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto con todos los accesorios suministrados y - si es razonablemente posible - en el estado y embalaje originales al empresario, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario si el consumidor lo desea. utilizar Para ejercer su derecho de desistimiento, está obligado a informar de ello al empresario dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto. Después de que el consumidor haya indicado que desea ejercer su derecho de desistimiento, deberá devolver el producto en un plazo de 14 días. El consumidor debe demostrar que los bienes entregados han sido devueltos a tiempo, por ejemplo mediante un comprobante de envío. Si, una vez transcurridos los plazos mencionados en los apartados 2 y 3, el cliente no ha indicado que desea ejercer su derecho de desistimiento o no ha devuelto el producto al empresario, la compra es un hecho.

 

ARTÍCULO 14 – Costas en caso de desistimiento

    Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, un máximo de los gastos de devolución correrán a su cargo. El empresario no podrá cobrar ningún otro coste tras la rescisión del contrato. Si el consumidor ha pagado una cantidad, el empresario le reembolsará este importe lo antes posible, pero a más tardar 14 días después de la cancelación. Esto está sujeto a la condición de que el minorista en línea ya haya recibido el producto o de que se pueda proporcionar una prueba concluyente de la devolución completa. El reembolso se realizará mediante el mismo método de pago utilizado por el consumidor a menos que el consumidor consienta expresamente en utilizar un método de pago diferente. Si el producto resulta dañado debido a una manipulación negligente por parte del propio consumidor, el consumidor será responsable de cualquier reducción en el valor del producto. El consumidor no puede ser considerado responsable de la depreciación del producto si el empresario no ha proporcionado toda la información legalmente requerida sobre el derecho de desistimiento, esto debe hacerse antes de celebrar el contrato de compra.

 

ARTÍCULO 15 – Exclusión del derecho de desistimiento

    El empresario puede excluir el derecho de desistimiento del consumidor para los productos según lo descrito en el apartado 2. La exclusión del derecho de desistimiento sólo se aplica si el empresario lo ha indicado claramente en la oferta, o al menos con tiempo antes de celebrar el acuerdo. el derecho de desistimiento sólo es posible para productos: que hayan sido creados por el empresario de acuerdo con las especificaciones del consumidor que sean de carácter claramente personal;

 

ARTÍCULO 16 – Cuenta de cliente

    Para abrir una cuenta de cliente, el consumidor debe proporcionar una dirección de correo electrónico válida. El consumidor es responsable del uso que se haga de su nombre de usuario y contraseña. Por lo tanto, Zikesch Goudsmeden recomienda al consumidor que utilice una contraseña única y que la almacene cuidadosamente. El consumidor es responsable de la exactitud de los datos ingresados en la cuenta del cliente. El consumidor puede cambiar sus datos en la cuenta del cliente. sus pedidos en la cuenta del cliente.

 

ARTÍCULO 17 - Disposiciones adicionales para reparación, mantenimiento, diseño y fabricación

Si existe un acuerdo de reparación, mantenimiento, diseño y fabricación de productos, se aplica lo siguiente:

    Antes o en el momento de celebrar el contrato, el consumidor podrá exigir una especificación del precio indicativo de la obra, así como del plazo en el que se realizará la obra. El precio y el plazo indicados son orientativos, a menos que el consumidor y el empresario hayan acordado un precio y/o plazo fijo, el empresario es responsable de registrar el número de teléfono y la dirección del consumidor. costes adicionales si: el precio objetivo de un producto es superior a 100 € y se supera o amenaza con superarse en más del 10%, o el precio objetivo de un producto no supera los 100 € y se supera en más de 20 € o amenaza con excederse, en ese caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato con compensación al empresario por el trabajo ya razonablemente realizado por él, previa solicitud se le emitirá una factura detallada del trabajo realizado.

 

ARTÍCULO 18 – Propiedad intelectual

    Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial (incluidos, entre otros, derechos de autor, derechos de diseño y derechos de marca), en el sentido más amplio de la palabra, siguen siendo propiedad de Zikesch Goudsmeden, a menos que se acuerde lo contrario. Reproducción o publicación de los productos fabricados por Zikesch. Goudsmeden o diseños, dibujos, cálculos, descripciones, modelos y otros servicios entregados y elegibles proporcionados, sin el permiso previo de Zikesch Goudsmeden, no están permitidos.

 

ARTÍCULO 19 – Procedimiento de quejas

    Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deberán presentarse de forma completa y claramente descrita al empresario dentro de los 14 días siguientes al descubrimiento por parte del consumidor de los defectos. La no presentación de la reclamación en plazo podrá suponer que el consumidor pierda sus derechos al respecto. Las reclamaciones presentadas al empresario serán contestadas en el plazo de 14 días desde la fecha de su recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de tramitación previsiblemente mayor, el empresario responderá en un plazo de 14 días con un acuse de recibo e indicando cuándo el consumidor puede esperar una respuesta más detallada. Si la reclamación no puede resolverse de mutuo acuerdo, se iniciará un litigio. al procedimiento de solución de controversias (véase el artículo 20. La reclamación no suspende las obligaciones del empresario, a menos que éste indique lo contrario por escrito. Si la reclamación se considera fundada por el empresario, el empresario lo hará, a su discreción). opción o la sustitución o reparación de los productos entregados sin coste alguno.

 

ARTÍCULO 20 – Solución de controversias

    Los acuerdos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estos términos y condiciones generales se rigen exclusivamente por la ley holandesa. Incluso si el consumidor vive en el extranjero, no se aplica la Convención de Viena sobre Compraventa.

 

ARTÍCULO 21 – Disposiciones adicionales o diferentes

    Las disposiciones adicionales o diferentes de estas condiciones generales no podrán perjudicar al consumidor y deberán registrarse por escrito o de tal manera que el consumidor pueda almacenarlas de forma accesible en un soporte de datos duradero.

 

ARTÍCULO 22 – Aplicación mutua a los no consumidores

    Todas las disposiciones incluidas en estos Términos y Condiciones Generales se aplican mutatis mutandis a las personas naturales y/o jurídicas que actúan en el ejercicio de una profesión o negocio y celebran un acuerdo con el empresario sobre un producto, sujeto a los artículos 19, 20 y 21. Las disposiciones incluidas en estos Términos y Condiciones Generales no se aplican a las contrapartes comerciales. Debe entenderse por contraparte empresarial una persona física o jurídica que actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y en esa calidad suministra al empresario y/o suministra y/o compra productos para su reventa y/o entrega (business to business).





Share by: